sobre mí

2019

Inicié mis estudios en Comunicación Audiovisual, en la Universidad de Sevilla, y participé como joven programador en el Festival de Sevilla, certamen internacional centrado en el cine europeo. Desde entonces, he cubierto periodísticamente —hasta 2023— los tres principales festivales cinematográficos del país: Festival de Sevilla, Festival de Málaga (dedicado al cine español e iberoamericano) y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, uno de los más prestigiosos de Europa.

A nivel editorial, en 2019 consolidé mi trabajo en Cinemagavia, medio digital especializado en crítica y actualidad cinematográfica, donde fui redactor, editor y coordinador de la sección de eventos de cine hasta 2023.

2020

Comencé a trabajar con el European Film Challenge, una iniciativa financiada por la Unión Europea para fomentar el visionado de cine europeo entre jóvenes espectadores. De su mano viajé, con estos festivales, por España.

Ese mismo año fui miembro del Jurado de la Juventud del Festival de San Sebastián, una experiencia que repetí en 2022, participando en la selección de premios desde la perspectiva de nuevas audiencias.

También me incorporé a The Film Agency, consultora de marketing cinematográfico con proyección internacional, donde colaboré en campañas de comunicación y promoción de películas como «Maixabel» de Icíar Bollaín, «Alegría» de Violeta Salama o «La puerta de al lado» de Daniel Brühl, junto a productoras como La Claqueta, Karma Films o Pokeepsie Films.

Ese año trabajé por primera vez en producción audiovisual con Producciones Saint Denis, una empresa sevillana dedicada a la creación de contenido cultural para televisión. Participé en la serie «Lo que esconde el Taró», producida con la colaboración de Canal Sur, la televisión pública andaluza.

2021

Volví a trabajar con Saint Denis en la producción de «La caída de Alejandra», y participé también en la organización y producción de los Premios del Deporte y de la Cultura de la Paz y la Convivencia, de la mano de la Junta de Andalucía y El Corte Inglés, galardones promovidos por instituciones andaluzas que celebran la contribución del deporte y la cultura a la cohesión social. Continué con estas funciones hasta 2024.

Entre 2021 y 2022 fui responsable del departamento de marketing de ARUS, el equipo de competición en Fórmula Student de la Universidad de Sevilla.

2022

Ese año, además de formar nuevamente parte del Jurado de la Juventud en el Festival de San Sebastián, fui programador de la Muestra Soñadores y Desterrados para el Festival de Sevilla, en colaboración con A Bao A Qu, una asociación cultural dedicada a la educación cinematográfica y artística.

2023

Me gradué en Comunicación Audiovisual, y comencé a trabajar como operador de cámara y editor para productoras como Producciones ATN, Emocionamedia y XL Audiovisual, centrando mi actividad en la creación de contenido audiovisual para televisión, redes y plataformas.

2024

Empecé el año con Producciones ATN como rabajé como coordinador de mesa y supervisor de rodaje en dos proyectos del programa HAZ de RTVE, una iniciativa que promueve el desarrollo de contenidos audiovisuales por parte de nuevos talentos.

Ese mismo año fui director de fotografía y colorista de la serie «Una perra andaluza», producida por El Golpe y Filmin, una de las plataformas líderes en cine independiente en España. También creé piezas para ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest, un festival de música celebrado en la Plaza de España, y para la Bienal de Flamenco, en colaboración con la productora Cápsula 33.

En paralelo, trabajé como redactor, reportero y locutor para RTVE (RNE y TVE), asumiendo tareas tanto informativas como de producción editorial y guion.

Ese mismo año completé el Máster en Periodismo 360º impartido por el Instituto RTVE, y obtuve el Certificado Universitario en Cinematografía por la Universidad de Almería.

2025

Obtuve dos nuevas certificaciones profesionales: el Certificado en Creación y Guion de Documental por la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), y el Certificado en Edición, Color y Sonido por el Instituto RTVE.

Actualmente, trabajo como director de contenidos, responsable de comunicación y filmmaker en la Agencia By Influence, desarrollando proyectos audiovisuales y campañas creativas para marcas como Masakali o Grupo Bacanal.